EJERCICIO 2
ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA
¿QUE SON?
Las armas de destrucción masiva son armas diseñadas para matar a un gran cantidad de personas, dirigidas tanto a civiles como a militares. Estas armas no se utilizan generalmente en un objetivo muy específico, sino más bien sobre un área extendida más allá del radio de una milla, con efectos devastadores en las personas, infraestructura y medio ambiente.
CLASIFICACIÓN
1.-ARMAS NUCLEARES
Explosivos de alto poder que utiliza la energía nuclear, esto incluye el vector transportador, como los misiles balísticos intercontinentales, los misiles balísticos de lanzamiento submarino y parte de la infraestructura involucrada en su manejo y operación.

2.-ARMAS QUÍMICAS
Sustancias químicas en forma gaseosa, líquida o sólida que actúan, a través de mecanismos mas o menos complejos, a menudo en forma de vapor; de allí el nombre genérico de gases.
Son armas que utilizan las propiedades tóxicas de sustancias químicas para matar, herir o incapacitar al enemigo.

3.-ARMAS BIOLÓGICAS
Toxinas y microorganismos, como virus y bacterias, capaces de producir enfermedades entre las personas, los animales y la agricultura.

LAS MAS PELIGROSAS Las armas nucleares son las más peligrosas de la Tierra. Sólo una puede destruir una ciudad entera, además de potencialmente matar a millones de personas, y poner en peligro tanto el medio ambiente como la vida de las generaciones futuras.
TRATADO DE DESARME MUNDIAL En los doce años de negociaciones, el 3 de septiembre de 1992, se adoptó en la Conferencia de Desarme en Ginebra el texto de la Convención sobre Armas Químicas.
La Convención permite la rigurosa verificación del cumplimiento por los Estados partes. Esta Convención se abrió a la firma el 13 de enero de 1993 en París y entró en vigor el 29 de abril de 1997. Se trata del primer acuerdo de desarme negociado en el seno de un marco multilateral que contiene disposiciones para la eliminación de una categoría completa de armas de destrucción en masa sujetas a fiscalización internacional de aplicación universal.
REFERENCIAS
http://www.eitb.eus/es/noticias/internacional/detalle/1333684/que-son-armas-quimicas-biologicas--definicion-diferencias/
http://www.batanga.com/curiosidades/3796/armas-biologicas-una-amenaza-latente
http://www.un.org/es/disarmament/wmd/